Descripción
Paleta Ibérica de bellota pelada, deshuesada y prensada al vacio. Procedente de las patas delanteras del cerdo ibérico de bellota, criado en libertad en dehesas seleccionadas del Parque Natural Sierra de Aracena.
Criado con la piara y engordado con bellotas, setas, aceitunas y raíces de plantas naturales en montanera. Controlada por la D. O. Jamón de Huelva Secado de forma natural, en nuestros propios secaderos, posee las mismas características referidas al Jamón ibérico de bellota, más sabrosa (diferencia similar entre la caña de lomo y el lomito), de excelente paladar.
Premios
Ganadora de la medalla de Oro en IFFA 2013 Alemania.
Premio Jamón de Oro en la X Feria del Jamón de Aracena
Pertenencia desde 2007 a la Calidad Certificada de la Junta de Andalucía.
Empresa
La trayectoria de esta Empresa es, la vida de una familia ligada al Pueblo de Corteconcepción desde 1818 y unida a la tradición del buen hacer de los artesanos jamoneros / chacineros Eíriz.
En el año 1816 Domingo Eíriz Dieguez vino desde Lureiro en Pontevedra, comunidad de Galicia, a las Minas de Río Tinto. Con 16 años ya era contramaestre y trabajaba día y noche en la mina, en 1818 compró unos terrenos con el dinero que ganó en la Mina.
En Cala compró “La cerca del gallego”, posteriormente compró en Corteconcepción, en la corte, donde está actualmente El Mato.
En ese momento inauguró una tradición de cría de cerdos y elaboración de chacinas que pasó a su Hijo Vicente Ferrer Eíriz Campos, a su Nieto Domingo Eíriz Díaz (Alcalde de Corteconcepción en 1936), a su Biznieto Vicente Ferrer Eíriz Falantes y Esposa María Auxiliadora Martín Santos, llegando hoy día a sus Tataranietos, casi 200 años más tarde.